Rosa García
Directora general
Bióloga y Doctora en Sostenibilidad Con más de 15 años de experiencia en el diseño y desarrollo de proyectos de gestión, planes, estudios y campañas estratégicas en el ámbito del consumo responsable, la prevención de residuos y la economía circular, ha asesorado y acompañado a administraciones, empresas , organizaciones, universidades y otros centros formativos. Coordina el desarrollo de propuestas normativas y fiscales en el ámbito de la gestión preventiva de los residuos y el consumo responsable. Es miembro investigadora del Grupo de Investigación Consolidado Complex de la UAB especialista en el desarrollo de competencias profesionales de los docentes en sostenibilidad y docente de turismo sostenible y responsable del Máster Oficial en Dirección de Empresas Turísticas de la UB.
Elena Diez
Directora ejecutiva
PedagogaTiene amplia experiencia en la dirección y coordinación de proyectos de educación ambiental y de gestión y prevención de residuos municipales, así como de diversos procesos participativos. Ha sido responsable del diseño y la implantación de la recogida de la fracción orgánica, de recogidas puerta a puerta y de los servicios de punto verde y punto verde móvil en varios municipios catalanes. Ha elaborado planes de prevención de residuos municipales, estudios y pruebas piloto en la implantación de sistemas de depósito, devolución y retorno de envases.
Actualmente, es la responsable del desarrollo de estrategias para generar nuevos clientes y servicios y también para mejorar los procesos internos. Asimismo, coordina todas las direcciones y supervisa algunos proyectos.
Marta Beltran
Directora de Estrategia Internacional y del ámbito de Salud
Bióloga Humana con Máster en Educación, Participación y Comunicación AmbientalActualmente dirige proyectos y campañas de la entidad en el ámbito europeo y, en el catalán, el proyecto Nuevo Periodo.
Ha dirigido, entre otros, el proyecto europeo LIFE+ Rewine de reutilización de botellas de vino, el Puente Alimentario, Remenja’mmm de reducción del desperdicio alimentario, Comercio Verde y JoSocCoco. En el ámbito de estudios ha analizado la producción de residuos asociada a la cesta estándar de la compra y el sobreenvasado en productos de consumo cotidiano. También ha desarrollado proyectos como el fomento del sistema de depósito, devolución y retorno de envases, ambientalización de dependencias municipales, ecoauditorías de prevención de residuos y asesoramiento a empresas.
Laia Carulla
Directora de Projectes
AmbientòlogaDirectora de projectes a Rezero, amb àmplia experiència en la conceptualització i coordinació de projectes de consum conscient i prevenció del malbaratament alimentari com Comerç Verd, JoCoCo, Pont Alimentari i Remenja’mmm. També ha dirigit durant diversos cursos la coordinació tècnica de les microxarxes Ens ho mengem tot i Pla de prevenció de residus d’Escoles+Sostenibles i ha coordinat la secretaria de consum responsable de l’Ajuntament de Barcelona.
Ha participat en l’elaboració i execució de nombroses campanyes de sensibilització i de noves dinàmiques i materials d’educació ambiental per a diversos municipis.
Anna Peña
Directora de comunicación
Ambientóloga con posgrado en Psicología AmbientalEspecializada en estrategia y comunicación ambiental, ha trabajado de responsable de comunicación y proyectos en diferentes instituciones aportando su experiencia al fomentar el trabajo conjunto de diferentes sectores para una misma campaña. Colabora con la dirección y los equipos técnicos de la organización para la definición y diseño de las actuaciones de difusión de los proyectos y estudios y ha diseñado la estrategia comunicativa de varias campañas de reconocido éxito como JoCoco, ganadora del premio europeo de prevención de residuos 2018.
Alba Cabrera
Directora del ámbito de Estudios
Ambientóloga con Máster en Ingeniería AmbientalTiene amplia experiencia en la realización de estudios de investigación en los ámbitos de la sostenibilidad y los residuos, tanto a nivel local, regional como europeo. Con conocimiento y experiencia en la recogida y análisis de datos, en el uso de programas de simulación ambiental y en la gestión y redacción de informes. Ha trabajado como investigadora junior en la University College Dublin. En Rezero ha elaborado y coordinado planes de prevención de residuos, estudios de Economía Circular y estudios para el fomento de la reutilización de materiales.
Jenny Berengueras
Directora del ámbito de Reutilización
Ambientóloga, diplomada en Análisis y Políticas Ambientales y máster en Responsabilidad Social CorporativaCon más de veinte años organizando proyectos y campañas del tercer sector, su interés en el consumo responsable y la reducción de residuos le lleva a cursar estudios en economía circular, gestión de residuos y economía social y solidaria, así como a lanzar un proyecto emprendedor de bolsas reutilizables. En Rezero, participa del ámbito de la reutilización trabajando, entre otros proyectos, en la Mesa Plástico Cero del Ayuntamiento de Barcelona, el Protocolo para la Reutilización con la Agencia de Residuos de Cataluña y cadenas de supermercados, así como asesorando a administraciones y empresas en la reducción de los plásticos desechables.
Laura Sanz
Directora del ámbito de Consumo
Ambientóloga con Máster en Sostenibilidad Ambiental, Económica y SocialEspecializada en el fomento y promoción del consumo consciente y el estilo de vida residuo cero, en Rezero ha participado en el diseño y ejecución de campañas de sensibilización y proyectos de educación ambiental. En los últimos años, se ha especializado en el fomento del consumo consciente y la sostenibilidad desde el comercio local. Destaca su participación en proyectos como Comerç Verd, Jo CoCo y la formación Genera CoCo, con tareas de coordinación de proyectos, coordinación de equipos de educadoras ambientales, formaciones y asesoramientos.
Roser Badia
Directora territorial en Mallorca
Ambientóloga con formación específica en educación ambiental, pedagogía holística y participación ciudadana.Dirige y coordina proyectos e iniciativas de Rezero en las Islas Baleares que contribuyen a la prevención de residuos y la creación de ecosistemas de reutilización. Trabaja identificando oportunidades y generando propuestas y proyectos que favorezcan la superación del modelo de usar y tirar, en red con la comunidad de agentes económicos, políticos y sociales que avanzan hacia el residuo cero en las Islas Baleares. Participa en alianzas para avanzar hacia la sociedad residuo cero, a través del Pacto Balear por la Reutilización, el Foro por las Transiciones de Baleares y el grupo motor del reWINE en Mallorca, entre otros.
También representa a Rezero en los medios de comunicación baleares.
Vanessa Rodríguez
Administrativa y secretaria
Realizadora en medios audiovisualesCon formación en Imagen y Sonido, siempre ha trabajado en el mundo audiovisual, fotografía, comunicación y cine. Ha trabajado en el departamento de audiovisuales de una gran empresa. Al ser madre, hizo varias formaciones relacionadas con la maternidad. Los últimos años ha estado asesora de porta-bebés tanto para particulares como para profesionales. Fascinada con el trabajo de Rezero.
Susanna Pérez
Coordinadora de estudios
Química con Máster en Sostenibilidad Ambiental, Económica y SocialEspecializada en sostenibilidad ambiental y en gestión y prevención de residuos, ha trabajado como gestora de proyectos de innovación enmarcados en el ámbito de la economía circular. También se ha adentrado en la problemática de los residuos textiles, lo que le motivó a emprender su propio proyecto de reciclaje textil. Su interés por el decrecimiento económico y la sostenibilidad ambiental también le han llevado a explorar áreas como el consumo responsable y el sistema agroalimentario. En Rezero coordina estudios de prevención de residuos y reutilización de envases, además de trabajar directamente con municipios en planes y proyectos de prevención de residuos en el ámbito local.
Laura Vila
Coordinadora del ámbito de Salud
Dietista-nutricionista y ADECoordinadora de proyectos del ámbito de salud en Rezero, ha trabajado en salud pública como dietista-nutricionista y como educadora ambiental y nutricional en una gran exposición sobre alimentación saludable y sostenible. También es Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, con un Postgrado en Organizaciones no Lucrativas y Economía Social y tiene experiencia en consultoría empresarial.
Laia Tresserra
Técnica del ámbito de Comunicación
SociólogaLicenciada en Sociología y con un posgrado en Procesos Editoriales, tiene una larga trayectoria en el sector de la edición. Ha trabajado coordinando proyectos en sellos como Pòrtic, Proa y La Galera. Durante tres años dirigió la revista Opcions, especializada en consumo consciente. En Rezero desarrolla tareas en el ámbito de Comunicación.
Montse Badia
Técnica del ámbito de Reutilización
BiólogaBióloga especializada en sostenibilidad, ha trabajado como consultora en proyectos de mitigación del cambio climático, economía circular y análisis de ciclo de vida. Tiene experiencia en el ámbito académico, en el que ha participado en proyectos de investigación aplicada, docencia universitaria y divulgación científica, especialmente en temas de participación ciudadana y percepción y aceptación social.
Actualmente, forma parte del equipo de Rezero, donde impulsa proyectos vinculados a las bibliotecas de las cosas. Compagina esta tarea con un doctorado en sostenibilidad, centrado en el análisis de la percepción y aceptación social de las Soluciones Basadas en la Naturaleza para la adaptación a los riesgos climáticos en el litoral catalán.
Francesca Coll
Técnica del ámbito de Estudios
Bióloga con máster en Biodiversidad Terrestre: Caracterización, Conservación y Gestión del Medio AmbienteHa colaborado con el Instituto Balear de la Naturaleza (IBANAT), con la participación en la recogida y almacenamiento de semillas, y con el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pollença, donde ha contribuido a la redacción del Plan de Residuos del Municipio. Es coautora de un librito divulgativo sobre el Programa Life Insulas y también ha trabajado en la detección de plantas invasoras.
Carme Verdaguer
Adjunta de comunicación en las Islas Baleares
Licenciada en Bellas Artes e ImagenEspecializada en comunicación y producción audiovisual. Durante más de 15 años ha realizado campañas de estrategia y comunicación para diversas empresas e instituciones. Ha dirigido proyectos documentales para TV y transmedia, algunos de los cuales han sido premiados internacionalmente. Co-fundó en Mallorca la empresa Pep Lemon, elaborando el producto y la estrategia de posicionamiento de marca. Actualmente elabora proyectos de asesoría en comunicación y sostenibilidad y es la responsable de comunicación de Rezero en Baleares.
Marta Amat
Colaboradora de Rezero en el ámbito de la comunicación
Fotógrafa y realizadora audiovisual freelanceFotógrafa y realizadora audiovisual freelance centrada en la temática ecologista, social y medioambiental. Con más de 15 años de experiencia en reportaje, retrato, publicidad y documental para todo tipo de entidades y empresas. En constante búsqueda entre los límites que unen el medio ambiente con la sociedad, la imaginación con lo íntimo, para captar este sutil momento en el que todo, creatividad-técnica-tecnología-espontaneidad, se alinean en una imagen.
www.martaamat.net
Albert Pérez Pons
Colaborador de Rezero
Diseño y comunicación gráficaDefiende que el diseño siempre es social, estableciendo relaciones personales que pueden ayudar a transformar y mejorar un poco el mundo. Vinculado especialmente a los ámbitos culturales, sociales y educativos, practica un diseño sencillo, conceptual y creativo.
Punts·volats | diseño gráfico (Xevi Riera y Joan Jubany)
Colaborador de Rezero
Diseño gráficoEquipo de diseño y comunicación gráfica especialmente dirigida a entidades y colectivos de la economía social. Vinculados históricamente en proyectos y movimientos sociales, nuestro objetivo es contribuir a un mundo más justo y equitativo.
Nuestra experiencia hace que seamos capaces de implicarnos en procesos creativos de cualquier proyecto, con una visión global tanto desde el planteamiento inicial, como el diseño y estrategia de comunicación de campañas gráficas y de imagen corporativa.
Sergi Rovira
Colaborador de Rezero
Asesor en política ambientalCustodia y acompañamiento al desarrollo de organizaciones que crecen, aprenden y se implican en los retos ambientales y sociales de nuestra sociedad a través de la propia transformación. Definición del sentido de la organización y alineamiento de las estrategias propias (asunción de responsabilidades y tareas, estructuración de equipos, definición de canales de comunicación y espacios de interrelación, trabajo por proyectos).
Oriol Buch
Colaborador de Rezero
Consultor, gestor y programadorLleva los temas fiscales y hace asesoramiento económico. Sobre todo ayuda a entidades del 3er sector a mejorar e integrar procesos dentro del departamento administrativo para agilizar el trabajo y poder mejorar el seguimiento económico. Lo hace con un programa propio de gestión que adapta a cada entidad y que permite, entre otras cosas, hacer la contabilidad sin que la persona que entra los datos sepa contabilidad, justificar subvenciones, facturar, pagar o hacer seguimiento del presupuesto, de la tesorería y de los proyectos.
www.buch.cat
Montse Sahún
Colaboradora de Rezero
Cocinera, empresa de cateringCon su carácter emprendedor, comienza a colaborar con Rezero en julio del año 2014, coincidiendo con el Día Internacional Libre de Bolsas. Divulgadora para la reducción del despilfarro alimentario, colabora con la campaña Remenja’mmm.