El aumento del consumo de alimentos y bebidas para llevar ha generado una gran cantidad de residuos desechables, especialmente en destinos turísticos como Mallorca. Ante esta realidad, un nuevo estudio impulsado por Rezero y financiado por la Consellería de Turismo, Cultura y Deportes del Govern Balear, pretende analizar la implantación de sistemas de envases reutilizables en el take away para reducir la generación de residuos y el impacto ambiental de esta modalidad de consumo.

Un modelo de negocio circular para la hostelería y el turismo
El objetivo principal de este estudio es evaluar la aceptación y viabilidad de los envases reutilizables de take away en el sector de la restauración y la hostelería. Actualmente, la mayor parte de los establecimientos utilizan envases de plástico, cartón y otros materiales desechables, que a menudo terminan como residuos en la vía pública, playas o vertederos. Con la implantación de sistemas de reutilización, se busca fomentar un cambio de hábitos entre las personas consumidoras, las empresas y las administraciones públicas, promoviendo la transición hacia un modelo de economía circular y residuo cero. En este sentido, será prioritario el trabajo en red y la implicación de todos los sectores.
Metodologia
El estudio, que se inició el pasado mes de noviembre, tendrá una duración de doce meses y se desarrollará en tres fases, cada una de ellas centrada en un aspecto clave para entender la viabilidad de este sistema y obtener una radiografía rigurosa con los datos obtenidos.
- Contextualización del consumo de envases de take away en zonas turísticas: Incluye una diagnosis inicial sobre el uso de elementos desechables, análisis cualitativo con los agentes implicados y una estimación cuantitativa de la generación de estos residuos.
- Análisis del potencial de sistemas de reutilización: Se valorará la viabilidad de implantar sistemas de envases reutilizables, identificando barreras y oportunidades, así como costes asociados a su implementación. En esta fase se involucrará a actores clave como proveedores de envases reutilizables, expertos en tecnologías innovadoras y en sistemas de retorno eficientes.
- Propuestas para la implementación del sistema y estrategia de difusión y comunicación: De acuerdo a los resultados obtenidos, se plantearán medidas concretas para la implantación de envases reutilizables en Mallorca, con recomendaciones para establecimientos, administraciones y personas consumidoras. Se incluye la divulgación de resultados mediante jornadas de presentación, boletines, redes sociales y colaboraciones con entidades del sector HORECA para asegurar un amplio impacto.
Beneficios ambientales y económicos
Desde Rezero pensamos que la introducción del take away reutilizable aportaría múltiples ventajas, especialmente a una zona con fuerte presión turística.
Primeramente, la reutilización de envases supondría la reducción de residuos y contaminación en las playas y espacios urbanos debido a los envases desechables abandonados en el medio. Pero no sólo esto, reutilizar puede suponer la generación de nuevos puestos de trabajo vinculados a la logística, lavado y redistribución de envases y un ahorro económico tanto para establecimientos como administraciones locales. Sin olvidar el cambio de modelo turístico, más responsable y alineado con las normativas europeas y expectativas de los visitantes.
Un paso adelante
Con este estudio, Mallorca da un paso adelante en la implementación de soluciones innovadoras para reducir la huella ambiental del turismo. La implantación de un sistema de envases reutilizables puede convertir a la isla en un referente en circularidad dentro del sector turístico en el ámbito mediterráneo.
El éxito de esta iniciativa dependerá, en gran medida, del compromiso de las empresas, la administración y las consumidoras, que tendrán que adaptarse a nuevos modelos de consumo más responsables y respetuosos con el medio ambiente.