¿Qué son las Ciudades y Pueblos Residuo Cero?
Definición
Residuo cero significa conservar todos los recursos mediante la producción responsable, el consumo, la reutilización y la recuperación de productos, envases y materiales. Esto significa que los recursos no se queman ni se vierten al suelo, al agua o en el aire amenazando el medio ambiente o la salud humana.
Definición de Waste International Alliance (2019)

1.RECHAZAR / RECONSIDERAR /REDISEÑAR
Rechaza lo que no necesites y reconsidera la forma en que producimos y consumimos rediseñando modelos de negocio, bienes y envases para reducir el uso de recursos y el desperdicio
2. REDUCIR Y REUTILIZAR
Reduce al mínimo la cantidad, la toxicidad y la huella ecológica de cualquier operación de forma que los productos o componentes que no son residuos se vuelvan a utilizar para el mismo propósito para el que fueron concebidos.
3. PREPARACIÓN PARA LA REUTILIZACIÓN
Operaciones de verificación, limpieza o reparación, mediante las cuales se preparan productos o componentes de productos que se han convertido en rechazo, de modo que puedan reutilizarse sin ningún otro procesamiento previo.
4. RECICLAJE/ COMPOSTAJE / DIGESTIÓN ANAEROBIA
Recuperación de materiales de alta calidad a partir de flujos de residuos recogidos por separado y compostaje o digestión anaerobia de materiales orgánicos, como alimentos y desechos de jardinería.
5. RECUPERACIÓN DE MATERIALES Y QUÍMICOS
El uso de tratamientos mecánicos y químicos para ayudar a la recuperación de materiales de flujos de residuos mixtos que pueden reciclarse en nuevos materiales de una manera respetuosa con el medio ambiente.
6. GESTIÓN DE RESIDUOS NO RECICLABLES
Lo que queda en el flujo de residuos mezclados y que no se puede recuperar se estabiliza biológicamente antes del depósito en vertedero, asegurando que los residuos puedan degradarse adecuadamente y no tengan un impacto negativo en el medio ambiente y la salud humana
7. INACEPTABLE
Las opciones que no permiten la recuperación de material, tienen un alto impacto ambiental y crean efectos de bloqueo que amenazan la transición al residuo cero: transformación de residuos en energía, coincineración, plástico en combustible, vertido de residuos no estabilizados, gasificación, pirólisis, vertido ilegal, quema al aire libre y abandono de basura a la calle.
Recursos:
- Plan de Acción Pueblos y Residuos Residuo Cero. Transformando la visión de la economía circular en una realidad europea
- Certificación para Ciudades y Pueblos Residuo Cero (en construcción)